What Does silenciar critico interior Mean?
What Does silenciar critico interior Mean?
Blog Article
El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.
Ahora que ya has captado su esencia, y que sabes perfectamente que es lo qué dice y cómo lo dice, registra los mensajes en una libreta.
Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.
2. miedo al fracaso: El miedo al fracaso es un poderoso caldo de cultivo para el crítico interno. Cuando tienes miedo de cometer errores o no alcanzar tus objetivos, esta voz interior puede volverse fuerte e insistente. Piense en un momento en el que dudaba en emprender un nuevo proyecto en el trabajo porque 10ía miedo de no tener éxito.
A medida que perfeccionamos esta habilidad, el camino hacia la autodisciplina se vuelve menos sobre luchar contra enemigos internos y más sobre nutrir a un aliado interno. Esta transformación es la esencia del verdadero autodominio y la clave para una autodisciplina duradera.
- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.
Por ejemplo, si eres un aspirante a artista y comparas tu trabajo con el de profesionales consumados, tu crítico interior puede aprovechar la oportunidad para socavar tu confianza. Para contrarrestar esto, trate de concentrarse en su crecimiento y progreso personalized, en lugar de compararse constantemente con los demás. Recuerde, todo experto alguna vez fue un principiante.
Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?
"Puede ser debilitante para algunos atletas que se preocupan por todo lo que potencialmente puede ir mal, pero el miedo al fracaso fue lo que me empujó, porque yo odiaba pensar que podía salir de la pista sintiendo que no había hecho absolutamente todo lo posible para ganar".
Si eres como la mayoría de las personas, conoces demasiado bien a tu crítico interior. Es la voz en tu cabeza que te juzga, duda de ti, te menosprecia y te dice constantemente que no eres lo suficientemente bueno.
Una forma de separarte del crítico es darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja check here Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.
Tener un Crítico Interno nos impide sentirnos a gusto con nosotros mismos, descubrir nuestro potencial y conectarnos con los demás.
Debido a la forma en que funciona nuestro cerebro, todos tenemos un sistema de filtrado selectivo automático que buscará evidencia en nuestro entorno que coincida con lo que creemos que es cierto sobre nosotros mismos. Luego, ignoraremos otras pruebas que indiquen lo contrario.
“Son gente de ella”: la declaración de una policía que complicó a la jueza sospechada en el juicio por la muerte de Maradona